Profesionales especializados y máxima precisión en tu resonancia magnética

¿Por qué elegir Quirónsalud?

Tecnología

Tecnología de vanguardia

Ponemos a tu disposición aparatos de resonancia magnética equipados con tecnología de vanguardia.

Profesionales expertos

Profesionales expertos

Nuestro equipo de especialistas cuenta con amplia experiencia y formación específica.

Centros de primer nivel

Centros de primer nivel

En los hospitales de Quirónsalud, ofrecemos una atención integral de calidad a sus pacientes.

¿Necesitas una resonancia?

Ver pruebas

Preguntas frecuentes

Se debe acceder a la sala donde se realiza la resonancia magnética sin objetos metálicos y con ropa cómoda y holgada. Una vez dentro, el paciente se tumba en una mesa de reconocimiento en la que debe permanecer quieto durante el tiempo que dure la prueba. A veces, se colocan dispositivos en la zona que se vaya a observar para facilitar la obtención de las imágenes. Finalmente, la camilla se introduce en un tubo que permite ver el interior del cuerpo desde todos los ángulos posibles.

La resonancia magnética es una técnica diagnóstica avanzada de la que no se conoce ningún efecto nocivo en el organismo, ya que utiliza ondas de radio y un campo magnético de gran tamaño. Esta tecnología permite obtener imágenes detalladas de los órganos internos del cuerpo, de los tejidos blandos y de los huesos.

La resonancia magnética es una prueba muy eficaz para detectar diversas patologías o alteraciones. Dependiendo de la zona analizada, se pueden diagnosticar tumores, infecciones, inflamaciones, deformaciones congénitas, obstrucciones de los vasos sanguíneos, infartos o enfermedades neurodegenerativas.

No, no es necesario acudir en ayunas a una resonancia magnética. Aun así, es recomendable el ayuno de seis horas si se va a utilizar contraste o sedación (precio no incluido en este bono).

En algunos casos, se utiliza contraste (gadolinio) para obtener imágenes más precisas. Cuando es necesario, el equipo médico informa al paciente de los motivos para inyectarlo y de la preparación necesaria.

El precio del contraste no está incluido en este bono.

La resonancia magnética terapéutica (MBST) utiliza la energía generada por los campos electromagnéticos para provocar una respuesta en los tejidos corporales. Tiene un efecto antiinflamatorio, analgésico y regenerativo que proporciona resultados eficaces en el tratamiento de patologías como:

  • Dolor crónico.
  • Neuropatías.
  • Fracturas óseas.
  • Estenosis del canal.
  • Hernia discal.
  • Artrosis.
  • Osteoporosis.
  • Fibromialgia.

, hacer una resonancia magnética durante el embarazo es seguro.

A día de hoy, no se han documentado riesgos derivados del campo magnético o de las ondas de radio que se utilizan en una resonancia ni para la mujer embarazada ni para el feto.

La resonancia magnética no causa efectos secundarios en los pacientes.

Algunas personas, pueden sentir claustrofobia al entrar en la máquina en forma de tubo que se utiliza en las pruebas cerradas. Para minimizar el sentimiento, se utilizan dispositivos de resonancia magnética abierta.

En raras ocasiones, el contraste que se utiliza en algunas pruebas produce una reacción alérgica leve que se manifiesta en forma de picazón, urticaria, enrojecimiento de la piel o náuseas.

La resonancia magnética y la tomografía axial computarizada (TAC) se diferencian en la forma en que generan las imágenes. Mientras que la primera utiliza ondas de radio y un campo electromagnético, la segunda emplea rayos X. Por lo tanto, la resonancia es inocua para el organismo mientras que el TAC, aunque en niveles tan bajos que no son perjudiciales para el ser humano, emite radiación.

Por norma general, la resonancia magnética se usa para observar los tejidos blandos (músculos, vasos sanguíneos, nervios, ligamentos) y el TAC para ver las estructuras densas (huesos, pulmones).

Como el procedimiento para obtener un TAC es más rápido, suele utilizarse en urgencias o cuando se necesita un diagnóstico rápido. Se recurre a la RM para detectar anomalías que no se distinguen con precisión en la tomografía.