
No tienes nada en tu carrito
Continúa comprando o visita alguno
de nuestros servicios
médicos:
No tienes nada en tu carrito
Continúa comprando o visita alguno
de nuestros servicios
médicos:
El tratamiento en cámara hiperbárica permite respirar oxígeno puro a una presión elevada, por lo que las células madre se activan y se acelera el tiempo de recuperación de una lesión, disminuye la inflamación y mejora el flujo sanguíneo. En definitiva, la oxigenación hiperbárica aporta múltiples beneficios a los deportistas, ya que mejora todo tipo de tejidos (músculos, huesos y tendones).
Ponemos a tu disposición dos tratamientos de medicina hiperbárica deportiva:
Incluye consulta con médico barista.
Apta para pacientes de gran envergadura.
Cristal anticlaustrofobia.
Este tratamiento está especialmente indicado para:
Las principales características de este dispositivo son:
Ponemos a tu disposición la última tecnología y tratamientos novedosos para mejorar la recuperación deportiva. Contamos con una cámara hiperbárica monoplaza de última generación que logra una hieroxigenación al llevar el oxígeno a todos los tejidos del cuerpo, algo que mejora la circulación y permite curar lesiones más rápidamente.
Una cámara hiperbárica es un dispositivo médico que se utiliza para administrar terapias de oxígeno hiperbárico. El procedimiento consiste en respirar oxígeno puro al 100 % a una presión elevada dentro de una cámara cerrada. Esta terapia se puede utilizar para tratar una amplia variedad de afecciones médicas.
Durante una sesión de terapia de oxígeno hiperbárico, el paciente se coloca dentro de la cámara, en la que se aumenta gradualmente la presión en el interior, que puede llegar a ser hasta tres veces la presión atmosférica normal.
La terapia de oxígeno hiperbárico se utiliza comúnmente para tratar lesiones de tejidos blandos, quemaduras, heridas crónicas, infecciones y envenenamientos por monóxido de carbono. También se ha utilizado para tratar afecciones neurológicas como la enfermedad de Parkinson, la esclerosis múltiple y el accidente cerebrovascular.
Esta terapia funciona aumentando la cantidad de oxígeno disponible para los tejidos del cuerpo y reduciendo la inflamación. La presión elevada dentro de la cámara también puede ayudar a aumentar el flujo sanguíneo y acelerar la curación.
La cámara hiperbárica tiene múltiples beneficios, pero no todos los pacientes pueden utilizarla, ya que está contraindicada en algunos casos como:
También se desaconseja en algunos casos de hipertensión arterial, embarazo, epilepsia, nefritis, infecciones respiratorias, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o personas con antecedentes de crisis agudas de asma. En estos casos, el especialista en medicina hiperbárica valora la situación del paciente y la medicación que toma para decidir si es un paciente apto para este tipo de tratamiento.
Cuando comienza a aumentar la presión en la cámara hiperbárica, se oye un ligero soplido. En este proceso, es normal que produzca un taponamiento en los oídos que se reduce al bostezar, tragar saliva o intentar expulsar aire con la nariz tapada (maniobra de Valsalva).
Este bono podrá ser utilizado en el plazo de un mes desde la fecha de su adquisición y podrás anular la cita hasta 48 horas antes de la fecha fijada. En caso de no anulación, perderás el derecho a la devolución de tu compra y el importe no será abonado. Para cancelar la cita tendrás que enviar un email a: info@e-quironsalud.es Este servicio a este precio no incluye pruebas o consultas sucesivas derivadas de la misma.