Imagen del producto Test de enfermedades de transmisión sexual (ITS)

Test de enfermedades de transmisión sexual (ITS)

Desde 80 €

Nuestra prueba de infecciones de transmisión sexual (ITS) permite detectar de manera temprana, y solamente con una muestra de orina, la presencia de microorganismos gracias a la aplicación de técnicas moleculares en el laboratorio. Aunque algunas infecciones presentan síntomas, muchas pueden ser asintomáticas. Por ello, la detección precoz es fundamental para implementar a tiempo las medidas y los tratamientos adecuados para prevenir la transmisión de enfermedades a personas sanas.

Ponemos a tu disposición dos tipos de pruebas:

  • Estudio básico: identifica los 7 patógenos más comunes que causan enfermedades de transmisión sexual (ETS).
  • Estudio ampliado: detecta 14 patógenos causantes de ETS.

Puedes consultar el contenido de cada prueba en nuestra tabla comparativa.

Con la opción de prueba de ETS + consulta, uno de nuestros especialistas te explicará los resultados y, en caso de que sea necesario, propondrá el tratamiento más adecuado.

  • Resultados en 7 días hábiles desde que la muestra llega al laboratorio

  • Rapidez en la entrega de resultados.

  • Muestra de orina.


¿Para quién están indicadas las pruebas de ITS?

Los test de detección de enfermedades de transmisión sexual están aconsejados en:

  • Individuos que hayan tenido un contacto sexual de riesgo reciente.
  • Individuos con síntomas compatibles con una ITS.
  • Individuos sexualmente activos con más de una pareja.
  • Individuos que deseen conocer su estado de salud sexual.

Selecciona la modalidad del test:

Selecciona la modalidad del test:

Selecciona la provincia y el centro para tu cita:

Compra por teléfono

Llámanos al teléfono gratuito 900 903 438, de lunes a viernes, no festivos, de 9 a 21h.

Más información

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son infecciones causadas por microorganismos que se transmiten principalmente a través del contacto sexual y en algunos casos, puede haber transmisión vertical de madre a hijo durante el embarazo o el parto.

Estas infecciones pueden ser asintomáticas o producir lesiones en la zona genital, molestias al orinar, secreciones inusuales, sangrado vaginal, dolor durante las relaciones sexuales o fiebre.

La detección temprana es fundamental para iniciar un tratamiento adecuado y evitar la transmisión. En este sentido, las técnicas de biología molecular permiten detectar la presencia de los patógenos en pocos días, ofreciendo un diagnóstico preciso y temprano.

¿Cómo se realiza un test de infecciones de transmisión sexual?

Para realizar esta prueba, se necesita una muestra de orina a partir de la cual se identifica de manera simultánea el ADN de los patógenos que causan infecciones de transmisión sexual. Ofrecemos dos tipos de estudios:

  • Estudio básico (7 patógenos): Chlamydia trachomatis, Neisseria ghonorreae, Mycoplasma genitalium, Mycoplasma hominis, Trichomonas vaginalis, Ureaplasma urealyticum y Ureaplasma parvum.
  • Estudio ampliado (14 patógenos): Chlamydia trachomatis, Neisseria gonorrhoeae, Mycoplasma hominis, Mycoplasma genitalium, Trichomonas vaginalis, Ureaplasma urealyticum, Ureaplasma parvum, Candida albicans, Gardnerella vaginalis, Virus del herpes simple tipo 1, Virus del herpes simple tipo 2, Treponema pallidum, Estreptococo del grupo B, Haemophyius ducreyi.

Test de infecciones de transmisión sexual + Consulta médica

Si contratas la prueba junto con consulta médica, uno de nuestros especialistas en medicina general te explicará los resultados en una llamada telefónica y resolverá cualquier duda que puedas tener. En caso de ser necesario, te indicará el tratamiento adecuado o te derivará al especialista más indicado para tu situación.

No tendrás que preocuparte por agendar la cita, nuestro equipo de atención al cliente se pondrá en contacto contigo para gestionarla.

¿Qué enfermedades provocan los patógenos que analiza el test de ETS?

Los 14 patógenes que se analizan en el estudio ampliado de enfermedades de transmisión sexual causan las siguientes enfermedades:

  • Chlamydia trachomatis: clamidia.
  • Neisseria gonorrhoeae: gonorrea.
  • Mycoplasma hominis: micoplasma, que provoca uretritis en los hombres y cervicitis o enfermedad inflamatoria pélvica en las mujeres.
  • Mycoplasma genitalium: micoplasma genital.
  • Trichomonas vaginalis: tricomoniasis.
  • Ureaplasma urealyticum y Ureaplasma parvum: ureaplasma.
  • Candida albicans: candidiasis.
  • Gardnerella vaginalis: vaginosis bacteriana.
  • Virus del herpes simple tipo 1: herpes bucal o genital.
  • Virus del herpes simple tipo 2: herpes genital.
  • Treponema pallidum: sífilis.
  • Estreptococo del grupo B: enfermedad causada por estreptococo del grupo B, cuyo riesgo de contraerla aumenta en personas con VIH.
  • Haemophyius ducreyi: chancro.

¿Qué esperar de la prueba de ETS?

Tanto el estudio básico como el ampliado se realiza mediante el análisis de una muestra de orina que recoge el propio paciente y lleva al centro de Quirónsalud elegido previamente

Los resultados, tras un cultivo en el laboratorio, se obtienen después de 7 días naturales.

- Si realizas la prueba en hospitales o centros médicos de Quirónsalud podrás ver los resultados desde el acceso rápido en la página de acceso de Mi Quirónsalud: www.quironsalud.es/portal-paciente/es, o si lo prefieres podrás acceder con tu usuario y contraseña (recuerda que serán los mismos que los utilizados en e-Quirónsalud).

- Si la realizas en centros de Quirónprevención desde www.quironprevencion.com/misalud/es con el usuario tu DNI y la contraseña que te enviaremos por SMS cuando estén los resultados.

- Los resultados estarán disponibles en 7 días hábiles después de la toma de la muestra.

- El informe de resultados debe ser evaluado en una consulta con un médico de cabecera o especialista teniendo en cuenta la clínica del paciente.

- No es necesario acudir en ayunas.

- La muestra de orina debe ser recogida en cualquier momento del día y en un recipiente estéril (tanto en mujeres como en hombres).

- Dispones de 30 días naturales para realizar la devolución de tu compra.

Los tiempos de respuesta son estimados. Si el resultado no está disponible en el plazo de tiempo indicado no se generará devolución o compensación alguna.

Si la prueba no es concluyente por resultados no interpretables, se solicitará una segunda toma de muestra.

Debe tenerse en cuenta que la complejidad de los estudios genéticos precisa, en ocasiones, la realización de procedimientos específicamente diseñados para cada paciente, por lo que en ocasiones los plazos de entrega pueden ser superados en aras de obtener un resultado informativo completo.

Cualquier incidencia debe gestionarse mediante el teléfono 901 500 555. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 21:00h.

¿En qué me ayudan los test genéticos?

Accede a nuestra zona de test genéticos para saber cuales son sus principales beneficios y para recomendarte cual es el que mejor se adapta a tus necesidades.

Saber más

También te puede interesar