Imagen del producto Test de microbiota intestinal

Test de microbiota intestinal

Desde 290 €

Análisis de la composición de tu microbiota y los posibles desequilibrios (disbiosis) que puedan ocurrir en ella. Nuestros test (básico y completo) permiten diagnosticar y valorar la actividad de diferentes grupos funcionales de la microbiota. Para ello, se cuantifican los microorganismos más relevantes de cada grupo, por técnicas moleculares combinadas con cultivo, permitiendo así evaluar también la actividad metabólica de las bacterias cultivadas.

Te ofrecemos dos tipos de pruebas:

  • Estudio de microbiota básico: análisis de los grupos funcionales de bacterias, parásitos, hongos y levaduras más relevantes, así como factores de endotoxemias como LPS, análisis macroscópico (consistencia), pH, índice de resiliencia y FODMAP (carbohidratos de cadena corta).

  • Estudio de microbiota completo: análisis detallado de la microbiota intestinal y diferentes marcadores para valorar el funcionamiento global del aparato digestivo. Análisis de los grupos funcionales de bacterias, parásitos, hongos y levaduras más relevantes, así como factores de endotoxemias como LPS, permeabilidad intestinal (Zonulina), sistema inmune de mucosas (IgA secretora), ácidos grasos de cadena corta (AGCC), marcador de inflamación intestinal (Calprotectina), marcadores de malabsorción o maldigestión (residuos digestivos, grasas, nitrógeno, agua y ácidos biliares). También incluye análisis macroscópico (consistencia), número total de microorganismos, pH, índice de resiliencia y FODMAP.

Descarga la tabla comparativa.

  • Sin necesidad de prescripción médica.

  • Análisis en muestra de heces.

  • Resultados en 15 días hábiles.

¿Para quién está indicado el análisis de microbiota intestinal?

Además de para aquellas personas que quieren comprobar el estado de salud de su microbiota o que tienen patologías como el síndrome de intestino irritable, la enfermedad inflamatoria intestinal o infecciones gastrointestinales, este estudio está recomendado para quienes manifiestan síntomas de disbiosis como:

- Náuseas

- Gases y eructos

- Distensión abdominal

- Diarrea o estreñimiento

- Pérdida de apetito

- Ansiedad

- Reacciones alimentarias adversas

- Cansancio o debilidad física

- Pesadez después de comer

- Halitosis (mal aliento)

- Dolor torácico

- Problemas de concentración

Selecciona la modalidad del test:

¿Quieres añadir una consulta para que un profesional analice los resultados?

Selecciona la provincia y el centro para tu cita:

Compra por teléfono

Llámanos al teléfono gratuito 900 903 438, de lunes a viernes, no festivos, de 9 a 21h.

Más información

Diferencias entre el análisis de microbiota básico y el completo

Tanto el estudio básico como el completo permiten conocer el estado de la microbiota y detectan desequilibrios en la flora intestinal. La diferencia principal radica en la cantidad de marcadores y de población bacteriana que se incluye en cada una de las pruebas.

En ambos estudios se lleva a cabo un análisis de población bacteriana que incluye microbiota inmunomoduladora, microbiota sacrolítica, microbiota protectora, microbiota muconutritiva, microbiota neuroactiva, microbiota proteolítica, microbiota portadora de LPS, microorganismos hidrogenotróficos, análisis macroscópico (consistencia), pH, Índice de resiliencia y FODMAP.

El test de microbiota intestinal completo incluye, además, diferentes marcadores para valorar el funcionamiento global del aparato digestivo como permeabilidad intestinal (Zonulina), sistema inmune de mucosas (IgA secretora), Ácidos grasos de cadena corta (AGCC), marcador de inflamación intestinal (Calprotectina) y marcadores de malabsorción o maldigestión (residuos digestivos, grasas, nitrógeno, agua y ácidos biliares).

Test de microbiota intestinal al mejor precio

El estudio de microbiota intestinal consiste en el análisis de una muestra de heces que el paciente debe traer en un recipiente adecuado al centro seleccionado.

Con la compra de este bono* de e-Quirónsalud tienes acceso preferente a tus pruebas de microbiota intestinal a un precio exclusivo.

*Consulta las condiciones para acceder a este servicio.

- El día seleccionado para la cita se deberá llevar la muestra ya recogida al centro seleccionado. Para el estudio es necesaria una muestra de heces recogida en dos recipientes estériles que se pueden adquirir en cualquier farmacia.

- Para realizar el estudio no debe estar bajo la ingesta de antibióticos ni probióticos 4 semanas antes de la realización del estudio. Tampoco se recomienda la toma de antihistamínicos u otros fármacos que pudieran alterar la microbiota intestinal antes de la realización del estudio. En el caso de que la toma de medicación sea necesaria por algún problema de salud, puede realizarse la prueba y mencionarlo a la hora de interpretar los resultados con un profesional de salud.

- No es necesario ayunar.

- No es necesaria una prescripción médica.

- Se dispone de 30 días naturales para realizar la devolución de la compra.

Los tiempos de respuesta son estimados. Si el resultado no está disponible en el plazo de tiempo indicado no se generará devolución o compensación alguna.

Si la prueba no es concluyente por resultados no interpretables, se solicitará una segunda toma de muestra.

Debe tenerse en cuenta que la complejidad de los estudios genéticos precisa, en ocasiones, la realización de procedimientos específicamente diseñados para cada paciente, por lo que en ocasiones los plazos de entrega pueden ser superados en aras de obtener un resultado informativo completo.

Cualquier incidencia debe gestionarse mediante el teléfono 900 903 438. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 21:00h.

¿Qué es la microbiota intestinal?

La microbiota intestinal es el conjunto de microorganismos vivos que habitan en nuestro intestino y que desempeña un papel fundamental tanto en la nutrición y el metabolismo como en funciones protectoras y tróficas.

¿Cómo prepararse para el test de microbiota intestinal?

Antes de la toma de heces, conviene tener en cuenta algunas recomendaciones:

  • No es necesaria una dieta específica.
  • No es necesario hacer ayuno.
  • Evitar los antidiarreicos o los laxantes durante los días previos.
  • No realizar la prueba después de una radiografía con bario. 
  • No tomar antibióticos, antihistamínicos, probióticos o corticosteroides en las tres semanas anteriores a la recogida de muestras.
  • Esperar al menos cuatro semanas después de haber recibido un tratamiento con quimioterapia o radioterapia. 

- Si realizas la prueba en un hospital o un centro médico de Quirónsalud podrás ver los resultados desde el acceso rápido en la página de acceso de Mi Quirónsalud: www.quironsalud.es/portal-paciente/es. Si lo prefieres, podrás acceder con tu usuario y contraseña (recuerda que serán los mismos que los utilizados en e-Quirónsalud).

- Si la realizas en centros de Quirónprevención, podrás ver las pruebas desde www.quironprevencion.com/misalud/es con el usuario, que es tu DNI, y la contraseña que te enviaremos por SMS cuando estén los resultados.

- Los resultados estarán disponibles en 15 días hábiles desde que la muestra llega al laboratorio.

- El informe de resultados debe ser evaluado en una consulta con un médico de cabecera o especialista teniendo en cuenta la clínica del paciente.

- Para realizar el estudio no debe estar bajo la ingesta de antibióticos ni probióticos 4 semanas antes de la realización del estudio. Tampoco se recomienda la toma de antihistamínicos u otros fármacos que pudieran alterar la microbiota intestinal antes de la realización del estudio. En el caso de que la toma de medicación sea necesaria por algún problema de salud, puede realizarse la prueba y mencionarlo a la hora de interpretar los resultados con un profesional de salud.

También te puede interesar