Imagen del producto Consulta de podología deportiva + estudio biomecánico de la pisada

Consulta de podología deportiva + estudio biomecánico de la pisada

80 €

En nuestra consulta de podología del deporte te ayudamos a descubrir cómo tu forma de caminar afecta a tu salud y tu bienestar. Nuestro estudio biomecánico de la pisada es una herramienta valiosa para mejorar el rendimiento deportivo, prevenir o tratar lesiones ya existentes (ampollas, sobrecarga muscular, esguinces de repetición) y abordar patologías como pies planos, pies cavos, fascitis plantar, callosidades o durezas.

  • Última tecnología para la valoración y el diagnóstico.

  • Profesionales especializados en el tratamiento de deportistas.

  • Instalaciones premium en un entorno deportivo.

* Existe la posibilidad de hacer un tratamiento con plantillas personalizadas no incluido en el precio.


¿Por qué es importante cuidar de los pies?

El cuidado de los pies debería estar presente a lo largo de toda nuestra vida. Conviene recordar que soportan entre dos y cuatro veces nuestro peso a cada paso que damos. En los deportistas, el cuidado de la pisada es aún más importante si cabe, ya que se trata de un gesto que realizan miles de veces.

Cuando la pisada no es adecuada, no solo repercute a los pies, sino a todo el cuerpo. La articulación que más suele sufrir por tener una forma de pisar defectuosa es la rodilla, así como muchos de los músculos de la pierna que tienen inserción en el pie. 

Al cuidar de la pisada, se aumentan las probabilidades de que se pueda disfrutar del deporte de forma saludable durante toda la vida.

Selecciona la provincia y el centro para tu cita:

Compra por teléfono

Llámanos al teléfono gratuito 900 903 438, de lunes a viernes, no festivos, de 9 a 21h.

Más información

¿Para qué sirve el estudio biomecánico de la pisada?

El estudio biomecánico de la pisada sirve para descubrir cómo la forma de caminar afecta a la salud y el bienestar. Este servicio es una herramienta valiosa para prevenir lesiones, tratar aquellas ya existentes y mejorar el rendimiento. 

  • Evaluar el riesgo de lesiones: al analizar la forma en que el pie interactúa con el suelo, se puede identificar si hay áreas que están soportando más peso de lo normal, lo que puede aumentar el riesgo de sufrir lesiones.
  • Tratar lesiones: si ya ha sufrido daño en el pie, el análisis de la pisada puede ayudar a determinar la causa subyacente de la lesión y contribuir en el diseño de un plan de tratamiento efectivo.
  • Mejorar el rendimiento: cuando se trata de una persona deportista, el estudio biomecánico de la pisada puede ayudar a identificar aquellas áreas en las que se pueda mejorar la técnica para mejorar el rendimiento.

Invertir en tu estudio de la pisada es invertir en la comodidad y la salud de tus pies. Además, si son necesarias, te haremos una prescripción de plantillas personalizadas con la última tecnología del mercado.

En e-Quirónsalud, somos especialistas en cuidar la pisada de todo tipo de deportistas, ya que atendemos a las necesidades particulares de cada deporte, categoría y paciente.

¿En qué consiste el estudio biomecánico de la pisada?

El estudio biomecánico de la pisada se compone de un conjunto de pruebas diagnósticas realizadas con tecnología de alta precisión que nos permite conocer y prevenir posibles patologías y lesiones del pie, así como su relación con otras estructuras como la rodilla, la cadera o la columna.

A través de este completo análisis, se puede conocer la manera de pisar de un paciente, algo que aporta una valiosa ayuda para diagnosticar patologías o aconsejar en la prevención de lesiones musculares y osteoarticulares como pies planos, pies cavos, fascitis plantar, callosidades y durezas, ampollas, sobrecargas musculares o esguinces de repetición.

¿Cómo se hace el estudio de la pisada?

El estudio biomecánico de la pisada consiste en un análisis en profundidad de la anatomía del pie y de la forma en que el paciente pisa cuando está parado y cuando se encuentra en movimiento.

  • Exploración física del pie: músculos, huesos y articulaciones.
  • Observación del estado de la extremidad inferior: análisis del resto de articulaciones por si se ven alteradas como consecuencia de una pisada inadecuada (rodilla, cadera, pelvis).
  • Análisis de la pisada: con ayuda de unos sensores de presión, se estudia la huella estática y dinámica, así como la distribución de la presión.
  • Estudio biomecánico de la marcha: se observa al paciente mientras camina para determinar:
    • Ángulo entre el pie y la pierna.
    • Forma en que el talón entra en contacto con el suelo.
    • Apoyo completo.
    • Despegue.
    • Simetría o asimetría de la marcha.
    • Tiempos de vuelo y de apoyo.

¿Cuánto tiempo dura un estudio biomecánico de la pisada?

El estudio biomecánico de la marcha dura entre 30 y 45 minutos.

¿Quién hace el estudio de la pisada?

Los podólogos son los especialistas que se encargan de hacer el estudio biomecánico de la pisada.

¿Cuáles son las últimas tecnologías en el estudio de la pisada?

Hay tres tecnologías que destacan:

  • 3D Scan Podoactiva: crea moldes del pie, físicos y virtuales, con un escáner láser que captura una imagen precisa del pie bajo carga real, evitando deformaciones. Luego, usando software propio con análisis de elementos finitos, diseñan plantillas personalizadas simulando su comportamiento en el pie del paciente.
  • Sistema Podoactiva IMUs: Es un sistema que usa sensores ligeros colocados en el cuerpo para medir movimientos en tiempo real, analizando la marcha o el rendimiento deportivo. Con estos datos, se detectan patrones anómalos y se crean tratamientos o entrenamientos personalizados para mejorar el movimiento.
  • Plantillas Podoactiva: Son plantillas personalizadas que corrigen problemas del pie y la marcha, alivian el dolor, mejoran la función física y se adaptan a cualquier calzado o actividad, actualizándose según las necesidades del paciente.

Este bono podrá ser utilizado en el plazo de tres meses desde la fecha de su adquisición y se podrá anular la cita hasta 48 horas antes de la fecha fijada. En caso de no anulación, perderá el derecho a la devolución de su compra y el importe no será abonado. Para cancelar la cita tendrás que enviar un email a: info@e-quironsalud.es

También te puede interesar