
No tienes nada en tu carrito
Continúa comprando o visita alguno
de nuestros servicios
médicos:
No tienes nada en tu carrito
Continúa comprando o visita alguno
de nuestros servicios
médicos:
Si tienes un seguro de salud con la opción de reembolso, puedes comprar este servicio online y solicitar el reembolso a tu aseguradora.
Consulta con tu aseguradora para conocer el porcentaje de cobertura y los requisitos específicos.
En una ecografía ginecológica se emplean ultrasonidos que, al incidir sobre los tejidos, generan un eco que se recoge y se transforma en imágenes. Es una prueba útil para detectar malformaciones o enfermedades del aparato reproductor femenino, así como para comprobar la evolución del embarazo.
Mediante las imágenes obtenidas mediante una ecografía ginecológica se observa el estado del útero, los ovarios, las trompas de Falopio y el cuello del útero. Además, se revisa el estado de la placenta y se examinan los órganos del feto y su ritmo de crecimiento durante la gestación.
Las pacientes que no tengan una prescripción médica, pueden solicitarla al especialista en una consulta anterior a la ecografía.
Entre 15 y 30 minutos.
Si no tienes prescripción, escoge la modalidad con consulta.
Sin efectos perjudiciales.
La paciente descubre su abdomen y se tumba bocarriba. Después de aplicar un gel acuoso, que puede provocar una sensación de frío, el especialista coloca la sonda ecográfica sobre la piel y recorre la zona ejerciendo una ligera presión. Es posible que la presión sea molesta en algunos puntos, pero nunca es dolorosa. Una vez terminada la prueba, se puede retirar el gel, que se limpia fácilmente.
En algunos casos, como las primeras semanas de embarazo o mujeres con malformaciones uterinas, se practica una ecografía transvaginal. En este procedimiento, se introduce la sonda, cubierta con un protector lubricado, a través del cuello del útero, por lo que la paciente se coloca en la camilla con las piernas apoyadas en los estribos de la camilla. Las imágenes son más nítidas aunque el área de visión es más limitada.
Más información
En e-Quirónsalud contamos con ecógrafos de última tecnología para conseguir imágenes detalladas de los órganos sexuales femeninos y el desarrollo del feto durante el embarazo. No necesitas prescripción médica, nuestros especialistas pueden proporcionártela en una consulta previamente agendada.
Con la compra de este bono* puedes acceder a una ecografía de abdomen.
*Consulta las condiciones para acceder a este servicio.
Por norma general, se hacen tres ecografías durante el embarazo:
En los embarazos de riesgo se hacen más ecografías para hacer un seguimiento más riguroso del estado del feto y la madre.
El saco embrionario puede verse desde la sexta semana de embarazo. Aun así, se recomienda esperar hasta la semana doce para hacer la primera ecografía, ya que en ese momento el embrión es más grande y las imágenes permiten obtener datos relevantes para su salud.
No, en una ecografía no se puede confirmar el embarazo si es solo de una semana. Como el tiempo de gestación se calcula desde la última menstruación, en la primera semana todavía no se ha formado el embrión. A partir de la fecundación, en la tercera o cuarta semana de embarazo, podría verse el saco gestacional con una ecografía transvaginal, pero no se puede saber si alberga un embrión.
En el caso de mujeres que no han practicado el coito se hace una ecografía abdominal durante la revisión ginecológica. Este tipo de prueba no es dolorosa ni altera el estado de la vagina.
No, la ecografía ginecológica puede causar una molestia leve, pero no es dolorosa.
En las ecografías transvaginales se utilizan sondas pequeñas que, salvo en mujeres vírgenes o con malformaciones cervicales, no provocan dolor.
La eco Doppler ginecológica proporciona información del flujo sanguíneo de los órganos pélvicos, además de ayudar a determinar si los tumores detectados están vascularizados.
Es una prueba que permite comprobar si la sangre fluye adecuadamente en las arterias uterinas y umbilicales durante el embarazo y resulta útil en el diagnóstico de la infertilidad.
Este bono podrá ser utilizado en el plazo de tres meses desde la fecha de su adquisición. Por lo tanto, tendrás un máximo de tres meses para hacer uso de la compra en la consulta determinada. La cita se podrá anular hasta 48 horas antes de la fecha acordada. En caso de no anulación, se perderá el derecho a la devolución de la compra y el importe no será abonado. Tanto para pedir cita, como para cancelarla, se debe llamar al 901 500 555.
Esta prueba a este precio no incluye pruebas o consultas sucesivas derivadas de la misma. No están incluidos ni la sedación ni el contraste en el caso de que fueran necesarios.
Ecografía ginecológica
También te puede interesar